
Várices: Un Problema de Salud que No Debes Ignorar
Las várices son una de las patologías venosas más comunes en el mundo. Se estima que el 30% de la población mundial padece algún grado de insuficiencia venosa crónica, siendo las várices el principal síntoma visible. En Chile, aproximadamente el 25% de las personas adultas sufren de várices, con una mayor incidencia en mujeres y personas mayores de 50 años. Sin embargo, esta condición puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad o género.
Te invitamos a ver el siguiente video del programa MIJA, donde el Dr. Sergio Salas, director de Clínica Miguel Claro, profundiza sobre esta patología y las opciones de tratamiento disponibles:
¿Qué son las várices?
Las várices son venas hinchadas y retorcidas que se desarrollan cuando las válvulas que regulan el flujo de sangre en las venas dejan de funcionar correctamente. Esto provoca que la sangre se acumule en las venas, en lugar de seguir su curso normal hacia el corazón. Como resultado, las venas se dilatan y se hacen visibles bajo la piel, principalmente en las piernas y los pies.
Este problema no solo es estético; en casos graves, las várices pueden causar dolor, úlceras, trombosis venosa profunda y otras complicaciones serias si no se tratan a tiempo.
¿Quiénes son más propensos a desarrollar várices?
La insuficiencia venosa y el desarrollo de várices están directamente relacionados con factores hereditarios y de estilo de vida. Según estudios, las mujeres tienen un riesgo mayor de padecer várices que los hombres, especialmente durante el embarazo. Otros factores de riesgo incluyen:
- Edad: A medida que envejecemos, las válvulas en las venas tienden a debilitarse, lo que aumenta el riesgo de várices. Se calcula que alrededor del 50% de las personas mayores de 50 años presentan algún grado de insuficiencia venosa.
- Obesidad: El exceso de peso ejerce presión adicional sobre las venas, dificultando el retorno venoso al corazón.
- Estilo de vida sedentario: Estar sentado o de pie por largos periodos afecta negativamente el flujo sanguíneo, favoreciendo la acumulación de sangre en las venas.
- Genética: Si uno o ambos padres han tenido várices, las probabilidades de desarrollarlas son significativamente mayores.
¿Por qué es importante tratar las várices?
Aunque en algunos casos las várices pueden ser asintomáticas, muchas personas experimentan síntomas como dolor, pesadez en las piernas, calambres, hinchazón y picazón. Estos síntomas pueden empeorar con el tiempo, afectando la calidad de vida del paciente. En su forma más grave, las várices pueden causar úlceras en la piel, infecciones y tromboflebitis, una condición que ocurre cuando un coágulo de sangre se forma en una vena superficial, lo que puede ser extremadamente doloroso y peligroso.
En Chile, estudios recientes han mostrado que el 70% de las personas que sufren de várices no buscan tratamiento oportuno, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves. El tratamiento temprano no solo mejora la estética de las piernas, sino que también previene el desarrollo de problemas más serios.
Tratamientos modernos para las várices
En Clínica Miguel Claro contamos con los tratamientos más avanzados para las várices, diseñados para aliviar los síntomas y mejorar la circulación venosa. Algunos de los tratamientos que ofrecemos incluyen:
- Escleroterapia: Este tratamiento consiste en inyectar una solución especial directamente en la vena afectada, lo que provoca que la vena se cierre y desaparezca con el tiempo.
- Láser endovenoso: Utilizando tecnología láser, se cierran las venas afectadas sin necesidad de incisiones ni cirugías invasivas.
- Cirugía: En casos más avanzados, donde los tratamientos no invasivos no son suficientes, se puede recurrir a la cirugía para eliminar o ligar las venas afectadas.
Datos importantes sobre las várices
- El 80% de las personas que sufren de várices presentan una mejoría significativa con tratamiento no invasivo.
- El 25% de las personas adultas en Chile sufren de algún grado de insuficiencia venosa.
- Las várices son más comunes en mujeres que en hombres, con una prevalencia casi 2 veces mayor en mujeres mayores de 40 años.
- La genética es responsable de hasta el 50% de los casos de várices, según estudios internacionales.
Conclusión
Las várices no son solo un problema estético; representan una condición médica que puede tener serias repercusiones si no se trata adecuadamente. En Clínica Miguel Claro, contamos con un equipo de especialistas, liderado por el Dr. Sergio Salas, que se dedican a brindar soluciones efectivas y personalizadas para cada paciente. 🦵 ¿Sufres de Várices? ¡No esperes más para mejorar tu calidad de vida! 💪 Las várices no solo afectan la estética de tus piernas, sino también tu bienestar general. En Clínica Miguel Claro contamos con tratamientos efectivos y no invasivos como el ultrasonido Doppler y la escleroterapia.
💡 ¡Es el momento de actuar! Agenda tu consulta con nuestros especialistas y descubre el tratamiento adecuado para ti. 👩⚕️👨⚕️
📞 Escríbenos por WhatsApp https://api.whatsapp.com/send/?phone=56977491015 y asegura tu hora hoy mismo! Conoce más de nosotros en https://clinicamiguelclaro.cl/ ¡No dejes que las várices afecten tu vida diaria! 🔵👟